¿Qué definiciones hay sobre la Sociedad de la Información
(SI) y la Sociedad del Conocimiento (SC)? Hemos buscado tres y explicamos cuál
de ellas, a nuestro parecer, es la que mejor explica y/o define qué es la SI y
qué es la SC…
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
2. Sociedad
que crece y se desarrolla alrededor de la información y aporta un florecimiento
general de la creatividad intelectual humana, en lugar de un aumento del consumo
natural.
3. Es una fase de desarrollo
social caracterizada por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y
Administración Pública) para obtener y compartir cualquier información,
instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera.
La definición que parece más completa es la tercera,
puesto que especifica la capacidad de poder obtener la información desde
cualquier lugar, cosa que las otras dos definiciones no detallan y creemos que es un punto muy importante.
SOCIEDAD
DEL CONOCIMIENTO
1. Son
sociedades donde el conocimiento es el principal recurso de producción y la
producción primaria de recursos para crear riqueza, la prosperidad y el
bienestar de la gente.
2. Es
conceptualizada como una innovación de las tecnologías de la información y las comunicaciones,
donde el incremento en las transferencias de la información modifico en muchos
sentidos la forma en que desarrollan muchas actividades en la sociedad moderna.
3. Apropiación
crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben cómo
aprovechar la información.
De las tres definiciones creemos que ninguna de ellas está completa, pero, aun así creemos que la mejor de ellas, a pesar de ser la más breve, es la tercera porque especifica la apropiación de la información para generar el conocimiento, mientras que en la primera no habla de porque medios se adquiere el conocimiento y en la segunda nombra los medios y especifica que ha hecho cambiar la sociedad pero no dice como la ha modificado.