En el análisis subjetivo
lo que nos vamos a preguntar, según la Ficha
para el análisis crítico de anuncios publicitarios de Pere Marqués (UAB – 2001), es: ¿Qué nos sugiere?, para dar respuesta
tendremos que ir respondiendo a las cuestiones propuestas en el siguiente recuadro…
ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere?
|
Impacto del anuncio:
¿Nos gusta? ¿Qué es lo que más nos gusta (o disgusta), la idea o la
manera de expresarla?, ¿resulta creativo?, ¿cuáles son los aspectos más
impactantes? ¿Se recuerda el eslogan?
El anuncio está bien planteado
debido que sobre todo las mujeres trabajadoras se pueden sentir identificadas con el problema que
representa la actriz.
Presentación del producto:
Cualidades que se destacan y aspectos que se omiten; grado de veracidad.
¿Qué ventajas reales ofrece este producto frente a otros? El anuncio tiene un grado de veracidad moderado, ya
que si es cierto que el calcio y la vitamina D son esenciales para la salud
del hueso, pero habría que comprobar si este producto tiene esos niveles de
dichos nutrientes, para corroborar su eficacia. En cuanto a la vitamina D, si
fuera verdad que la llevara, el anuncio estaría en lo cierto, debido a que
esta es la encargada de regular el paso del calcio a los huesos, y si falta estos
se debilitarían, curvarían y se producirían
enfermedades como el raquitismo u osteoporosis.
Público al que se dirige el anuncio:
Género, nivel socio-cultural, edad, ideología... esta dirigida a la población mayor, sin embargo las
mujeres se pueden sentir mas reflejadas que los hombres, ya que lo
protagoniza una mujer, y sobre todo las mujeres trabajadoras.
Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se manifiestan:
Belleza, éxito social... ¿Qué visión se da de ellos? ¿Se establecen relaciones
causa - efecto con el producto? En el anuncio podemos ver que la persona que lo patrocina, es una mujer
exitosa, con una gran carrera de actriz, guapa y a pesar de la edad se le ve
joven, esto puede crear una relación
de causa-efecto con el producto, de manera que, las personas que vean el
anuncio piensen, que para llegar a esa edad con ese buen aspecto, tomar ese
yogur les puede ayudar.
|
Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos:
Planos y ángulos de la cámara, encuadres, profundidad de campo, ritmo,
movimientos de cámara, luz, color, efectos sobre las imágenes... El anuncio se realiza en gran parte con un primer
plano, para que de este modo el espectador centre su atención en lo que nos
cuenta la protagonista.
Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE)
Personalidad y gestos significativos. Relación de personajes y contexto
con los destinatarios del producto. ¿Qué emociones provocan los personajes?
¿Qué aporta el producto a la solución del conflicto? ¿Cómo transforma a los
personajes y al contexto? Dado que
la narrativa se realiza en un tono alegre y vital ayuda a que el público crea
que es debido al producto, ya que este proporciona una mejora en la salud.
Función que realiza el texto escrito/ verbal:
Expresión básica del mensaje, refuerzo del mensaje icónico, contraste... Expone los problemas que puede solventar el producto
si se consume.
Función que realizan la música y los efectos especiales:
Evocar, destacar, acompañar... en este caso la música destaca la parte en que se produce la explicación
de la función del yogurt, lo cual funcionará como estrategia para que las
personas presten más atención.
Recursos estéticos y semánticos utilizados:
Metáforas, hipérboles... ¿qué función realizan?
Basta ya!, lo utiliza como una
expresión exclamativa, que funciona para captar la atención del espectador,
además de relacionar su significado con la posibilidad de acabar con los
problemas de huesos.
|
Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?:
¿Cómo capta la atención (personajes conocidos, repetición, sorpresa...)?
Pretende convencer razonadamente o seducir? ¿El espectador participa por
identificación o por proyección?
La atención se capta primeramente
con una frase exclamativa, a la vez que se ve a un actriz española muy
famosa. El anuncio pretende convencer
de ambas maneras, seduce cuando habla la actriz y te cuenta que ella
ayuda a sus huesos para mantenerse mejor, sin embargo luego razonada y
científicamente, pero en un lenguaje entendible para todos, explica cómo
funcionan los componentes del yogurt en los huesos.
|
En azul están las respuestas que nosotros hemos dado a algunas preguntas, pudiendo pues diferir con otras respuestas...
Anexo:
Análisis del contenido y de
sus aspectos técnicos del video de DANONE, utilizando para ello la Ficha para el análisis crítico de
anuncios publicitarios de Pere
Marquès (UAB – 2001).
No hay comentarios:
Publicar un comentario